miércoles, 20 de abril de 2016

Panelas: Un postre sin igual

Al viajar al interior del país, más específicamente a la zona central yendo al oriente, nos encontramos con la autopista regional del centro, principal arteria vial que une a los estados Aragua y Carabobo.
La vista,  es de zonas con muchos árboles frutales y en algunos casos muestras de antiguas tradiciones, imágenes de virgenes, esculturas, casas de antaño... 
Pero, de lo más interesante que podemos encontrarnos en la vía, están las impactantes figuras de matronas y hasta mujeres jóvenes aventando unos paquetes que llaman mucho la atención, el cansancio y el sudor surcan sus rostros, pero incansables no se detienen; persiguen a posibles compradores, les gritan, en fin les animan a saborear el contenido de esos paquetes.
Se trata. ni más ni menos de las famosas panelas o panelitas de San Joaquín, no se llaman así en honor al santo patrón del pueblito por donde se pasa, no se llaman así por que vendan panelas de papelón, tampoco porque el contenido sea macizo y grueso como pudiera pensarse.
Hablamos del postre típico más famoso del centro del país, un postre ancestral, cuyos orígenes se remontan a la propia historia del pueblo de San Joaquín en el estado Carabobo.
Cuentan las historias que la receta la trajeron las primeras trece familias vascas que se asentaron en la región, cuando aún el pueblo de Mariara y San Joaquín eran uno solo. Una receta que con recelo se guardó por generaciones, un bizcocho exquisito que pasó con hermetismo de generación en generación y que se sigue y seguirá vendiendo de familia en familia de hogar en hogar.
Huevos, leche, harina, se presume que son ingredientes de la receta. Las muchachas casamenteras de la colonia mostraban su abanico en la ruta del tren para decirle a los caballeros que estaban solteras y buscando novio, de allí la tradición de abanicar los paquetes en la autopista que lleva siglos.
Ahora hombres y mujeres buscan el sustento familiar en la autopista vendiendo las deliciosas panelas. Hablar de panelas es hablar del pueblo de San Joaquín, de allí que es una de las tradiciones más importantes de este poblado, fieles a su identidad los hijos de los hijos de los primeros pobladores venden y comen panelitas.


Imagen de las panelas y una de las recetas compartida (hay varias versiones)



Dejamos acá el video de una pobladora de San Joaquín contando la historia propia del acervo cultural de este pueblito...

5 comentarios:

  1. Unmm sabroso postre para merendar. una tradición de años y muy deliciosa.

    ResponderEliminar
  2. Unmm sabroso postre para merendar. una tradición de años y muy deliciosa.

    ResponderEliminar
  3. son muy ricas para grandes y pequeños... son perfectas para disfrutarlas con un rico café en tiempo de lluvias!! y para lo pequeños con un vaso de leche...!

    ResponderEliminar
  4. son muy ricas para grandes y pequeños... son perfectas para disfrutarlas con un rico café en tiempo de lluvias!! y para lo pequeños con un vaso de leche...!

    ResponderEliminar